Estimados padres,
Esta semana tienen prevista la incorporación de los ASESORES a nuestros centros, de hecho en alguno de vuestros colegios ya se está produciendo. Aunque este es un primer paso para ratificar la continuidad del PROYECTO BRITISH COUNCIL en nuestros 10 colegios de PRIMARIA en la COMUNIDAD DE MADRID, todavía queda mucho trabajo que realizar, en el que queremos seguir contando con vuestro esfuerzo y colaboración.
Tenemos problemas importantes de subsanar en SECUNDARIA, y ver como nos van a afectar los cambios previstos a partir del próximo curso en los IES.
Vamos a pelear por los DERECHOS DE NUESTROS HIJOS. Para ello vamos a establecer nuevas reuniones con la Consejería de Educación de la CAM en los cuales podamos exponer nuestra posición al respecto.
Os mantendremos informados.
Gracias por vuestro aliento y apoyo durante todos estos meses.
Comisión Ampa Colegios Públicos British Council Comunidad de Madrid.
FINALIZA EL ACTUAL CONVENIO MECD-BRITISH
Estimados Padres y Madres,
Hemos sido informados que NO SE VA A RENOVAR el actual Convenio MECD BRITISH COUNCIL.
Debemos sensibilizar a toda la Comunidad Educativa y trabajar desde este momento en defensa de la CONTINUIDAD DEL PROYECTO EDUCATIVO MECD-BRITISH COUNCIL.
Comisión AMPA BRITISH.
Hemos sido informados que NO SE VA A RENOVAR el actual Convenio MECD BRITISH COUNCIL.
Debemos sensibilizar a toda la Comunidad Educativa y trabajar desde este momento en defensa de la CONTINUIDAD DEL PROYECTO EDUCATIVO MECD-BRITISH COUNCIL.
Comisión AMPA BRITISH.
miércoles, 31 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
LOS ASESORES LLEGAN A LOS COLEGIOS PÚBLICOS
BRITISH COUNCIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
24 de marzo de 2010
Después de varios meses de trabajo por parte de la Comisión AMPA, y seis meses desde el inicio del curso actual, podemos confirmar que los asesores lingüísticos que nos faltaban han llegado a nuestros centros educativos, el último a principios de la pasada semana.
Todo ello ha sido posible gracias a la gran movilización realizada por los padres y madres de nuestros colegios, a los queremos desde aquí agradecer su trabajo y colaboración.
Es el momento también de valorar el esfuerzo realizado tanto por el Ministerio de Educación como por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para buscar fórmulas de coordinación entre las administraciones en estos éstos últimos meses, que ha llevado finalmente a la solución del problema que, esperemos, sea definitiva.
Estamos satisfechos de que se nos haya escuchado y atendido nuestras peticiones, buscando soluciones para solventar este grave problema que tenían nuestros centros educativos. Pero ahora lo más importante, y así se lo hemos hecho llegar a las instituciones y administraciones, es que no vuelva a ocurrir en el futuro y que se pongan las medidas o protocolos necesarios por ambas partes para que así sea.
En estos momentos la Comisión sigue trabajando tanto con el Ministerio de Educación como con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para que se pueda cumplir el número de horas en lengua inglesa estipuladas en el Convenio British Council para los colegios públicos bilingües de línea 3 y 4, y puedan contar con un 5.º asesor bilingüe en el centro, tal y como ha sido hasta este curso 2009-2010, momento en el cual dicha opción quedó eliminada.
Por otro lado nos gustaría informar de la puesta en marcha por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de una nueva prueba obligatoria de inglés Cambridge, que entendemos de “selectividad” en Educación obligatoria para los alumnos de 6.º de Primaria a partir de este curso 2009-2010. Dicha prueba —no es gratuita— será decisiva para evaluar la idoneidad y el acceso de los alumnos a los IES Bilingües de SECUNDARIA a partir del curso 2010-2011.
Los alumnos de los colegios públicos adscritos al Programa British ya realizan en la actualidad una prueba —gratuita— a la finalización del curso 6.º de Primaria a través del British Council. Dicha prueba servía hasta este curso 2009-2010 para evaluar el nivel de inglés de los alumnos y el cumplimiento de los objetivos académicos y, conjuntamente con la evaluación anual del curso, determinar la viabilidad o no de continuar con los estudios en Secundaria en un Currículo Integrado Bilingüe en los IES adscritos al PROGRAMA BRITISH COUNCIL. Todo ello como indicamos hasta el curso actual.
Para la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid los resultados de la prueba anteriormente mencionada —realizada a través del British Council— no tiene ninguna validez a partir de este curso de cara a Secundaria, con lo cual nuestros hijos se verán sometidos a partir de este curso 2009-2010 a dos pruebas de nivel de inglés, British y Cambridge, cada uno de ellas impartidos en diferentes currículos.
También queremos expresar como padres nuestro malestar e inquietud por la pérdida del Programa British y su Currículo Integrado en Educación Secundaria en todos los IES adscritos al Programa British Council —10 en la Comunidad de Madrid— a partir del próximo curso 2010-2011.
Relacionado con el punto anterior, en el día de hoy se ha publicado un informe realizado por la FAPA GINER DE LOS RÍOS sobre la selección de los primeros IES que desarrollarán el proyecto bilingüe en la Comunidad de Madrid en el curso 2010-2011. Desde la Comisión quisiéramos añadir al respecto de dicho informe que nuestro esfuerzo y trabajo en estos últimos meses se ha basado en la defensa de una enseñanza bilingüe de máxima calidad para todos, tal y como se ha demostrado a través del Proyecto Bilingüe MEC/British Council, que lleva funcionando en España y en nuestra Comunidad desde hace más de 13 años. Este es un modelo educativo de excelencia que, por los resultados obtenidos, debería ser exportable y transferido al conjunto de los centros bilingües de la Comunidad de Madrid.
En línea con lo anterior, quisiéramos informar que mañana día 25 de marzo, el Ministerio de Educación realizará la Presentación de la Evaluación del Convenio MEC/British Council a través de un equipo externo contrastado internacionalmente. Esperamos que los resultados cumplan con las expectativas establecidas.
En representación padres y madres:
COMISIÓN AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID
− AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
− AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
− AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
− AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
− AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
− AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
− AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
− AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
− AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
− AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
BRITISH COUNCIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
24 de marzo de 2010
Después de varios meses de trabajo por parte de la Comisión AMPA, y seis meses desde el inicio del curso actual, podemos confirmar que los asesores lingüísticos que nos faltaban han llegado a nuestros centros educativos, el último a principios de la pasada semana.
Todo ello ha sido posible gracias a la gran movilización realizada por los padres y madres de nuestros colegios, a los queremos desde aquí agradecer su trabajo y colaboración.
Es el momento también de valorar el esfuerzo realizado tanto por el Ministerio de Educación como por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para buscar fórmulas de coordinación entre las administraciones en estos éstos últimos meses, que ha llevado finalmente a la solución del problema que, esperemos, sea definitiva.
Estamos satisfechos de que se nos haya escuchado y atendido nuestras peticiones, buscando soluciones para solventar este grave problema que tenían nuestros centros educativos. Pero ahora lo más importante, y así se lo hemos hecho llegar a las instituciones y administraciones, es que no vuelva a ocurrir en el futuro y que se pongan las medidas o protocolos necesarios por ambas partes para que así sea.
En estos momentos la Comisión sigue trabajando tanto con el Ministerio de Educación como con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para que se pueda cumplir el número de horas en lengua inglesa estipuladas en el Convenio British Council para los colegios públicos bilingües de línea 3 y 4, y puedan contar con un 5.º asesor bilingüe en el centro, tal y como ha sido hasta este curso 2009-2010, momento en el cual dicha opción quedó eliminada.
Por otro lado nos gustaría informar de la puesta en marcha por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de una nueva prueba obligatoria de inglés Cambridge, que entendemos de “selectividad” en Educación obligatoria para los alumnos de 6.º de Primaria a partir de este curso 2009-2010. Dicha prueba —no es gratuita— será decisiva para evaluar la idoneidad y el acceso de los alumnos a los IES Bilingües de SECUNDARIA a partir del curso 2010-2011.
Los alumnos de los colegios públicos adscritos al Programa British ya realizan en la actualidad una prueba —gratuita— a la finalización del curso 6.º de Primaria a través del British Council. Dicha prueba servía hasta este curso 2009-2010 para evaluar el nivel de inglés de los alumnos y el cumplimiento de los objetivos académicos y, conjuntamente con la evaluación anual del curso, determinar la viabilidad o no de continuar con los estudios en Secundaria en un Currículo Integrado Bilingüe en los IES adscritos al PROGRAMA BRITISH COUNCIL. Todo ello como indicamos hasta el curso actual.
Para la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid los resultados de la prueba anteriormente mencionada —realizada a través del British Council— no tiene ninguna validez a partir de este curso de cara a Secundaria, con lo cual nuestros hijos se verán sometidos a partir de este curso 2009-2010 a dos pruebas de nivel de inglés, British y Cambridge, cada uno de ellas impartidos en diferentes currículos.
También queremos expresar como padres nuestro malestar e inquietud por la pérdida del Programa British y su Currículo Integrado en Educación Secundaria en todos los IES adscritos al Programa British Council —10 en la Comunidad de Madrid— a partir del próximo curso 2010-2011.
Relacionado con el punto anterior, en el día de hoy se ha publicado un informe realizado por la FAPA GINER DE LOS RÍOS sobre la selección de los primeros IES que desarrollarán el proyecto bilingüe en la Comunidad de Madrid en el curso 2010-2011. Desde la Comisión quisiéramos añadir al respecto de dicho informe que nuestro esfuerzo y trabajo en estos últimos meses se ha basado en la defensa de una enseñanza bilingüe de máxima calidad para todos, tal y como se ha demostrado a través del Proyecto Bilingüe MEC/British Council, que lleva funcionando en España y en nuestra Comunidad desde hace más de 13 años. Este es un modelo educativo de excelencia que, por los resultados obtenidos, debería ser exportable y transferido al conjunto de los centros bilingües de la Comunidad de Madrid.
En línea con lo anterior, quisiéramos informar que mañana día 25 de marzo, el Ministerio de Educación realizará la Presentación de la Evaluación del Convenio MEC/British Council a través de un equipo externo contrastado internacionalmente. Esperamos que los resultados cumplan con las expectativas establecidas.
En representación padres y madres:
COMISIÓN AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID
− AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
− AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
− AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
− AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
− AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
− AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
− AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
− AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
− AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
− AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
martes, 23 de febrero de 2010
CONTRATACION ASESORES
Estimados padres y madres,
Queremos informaros que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN ha seleccionado a los candidatos a asesores de 7 de los 8 colegios públicos BRITISH afectados y puesto ha disposición de la COMUNIDAD DE MADRID para efectuar su contratación lo antes posible.
En estos momentos continúan desde el MINISTERIO con el proceso de selección para este último candidato, que en principio puede ser resuelto esta misma semana. Por otro lado la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN tiene que efectuar los trámites de contratación. Esperemos que no se demore en exceso.
Finalmente hemos solicitado nuevamente una reunión con la CONSEJERÍA DE EDUCACION para tratar los siguientes temas:
*Resumen de la situación de los ASESORES
*Protocolo para que esta situación no se repita en el futuro
*Explicaciones sobre la nueva PRUEBA OBLIGATORIA de 6º de CAMBRIDGE impuesta a partir de este curso
*Y para finalizar los cambios previstos para EDUCACION SECUNDARIA para el curso 2010-2011.
Os mantendremos informados.
Saludos. Comisión Ampa.
Queremos informaros que el MINISTERIO DE EDUCACIÓN ha seleccionado a los candidatos a asesores de 7 de los 8 colegios públicos BRITISH afectados y puesto ha disposición de la COMUNIDAD DE MADRID para efectuar su contratación lo antes posible.
En estos momentos continúan desde el MINISTERIO con el proceso de selección para este último candidato, que en principio puede ser resuelto esta misma semana. Por otro lado la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN tiene que efectuar los trámites de contratación. Esperemos que no se demore en exceso.
Finalmente hemos solicitado nuevamente una reunión con la CONSEJERÍA DE EDUCACION para tratar los siguientes temas:
*Resumen de la situación de los ASESORES
*Protocolo para que esta situación no se repita en el futuro
*Explicaciones sobre la nueva PRUEBA OBLIGATORIA de 6º de CAMBRIDGE impuesta a partir de este curso
*Y para finalizar los cambios previstos para EDUCACION SECUNDARIA para el curso 2010-2011.
Os mantendremos informados.
Saludos. Comisión Ampa.
lunes, 8 de febrero de 2010
SEMANA CRUCIAL
Buenos días a todos,
Como todos sabéis el pasado 21 de diciembre la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID adquirió un compromiso con la COMISIÓN para trabajar en solventar la falta de ASESORES actual dándose una fecha límite del 29 de Enero "día del profesor". Esta fecha ya se ha cumplido y esta SEMANA ES CRUCIAL.
En estas últimas semanas hemos mantenido contacto con las administraciones implicadas en nuestro problema, MINISTERIO DE EDUCACION Y COMUNIDAD DE MADRID, sabemos que han trabajado conjuntamente en solventar el problema, ahora llega el momento de la verdad y pasar de las palabras a los hechos. ¡QUEREMOS SOLUCIONES YA !
Hoy día 1 de Febrero la COMISIÓN Ampas se reunirá con los representantes del Ministerio de Educación. Esperamos nos pongan al día de la situación de la selección de asesores realizada a través del BRITISH COUNCIL y las propuestas para contratación inmediata a través de la COMUNIDAD DE MADRID de los mismos.
En esta misma semana cerraremos una próxima reunión con la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID dónde podremos concretar la contratación de los ASESORES que faltan en nuestros colegios en la actualidad, así como analizar con detalle como nos afectará a los colegios públicos BRITISH el nuevo PROYECTO BILINGÜE DE SECUNDARIA a partir del curso académico 2010-2011.
Os mantendremos informados.
Saludos. Comisión Ampa
Como todos sabéis el pasado 21 de diciembre la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID adquirió un compromiso con la COMISIÓN para trabajar en solventar la falta de ASESORES actual dándose una fecha límite del 29 de Enero "día del profesor". Esta fecha ya se ha cumplido y esta SEMANA ES CRUCIAL.
En estas últimas semanas hemos mantenido contacto con las administraciones implicadas en nuestro problema, MINISTERIO DE EDUCACION Y COMUNIDAD DE MADRID, sabemos que han trabajado conjuntamente en solventar el problema, ahora llega el momento de la verdad y pasar de las palabras a los hechos. ¡QUEREMOS SOLUCIONES YA !
Hoy día 1 de Febrero la COMISIÓN Ampas se reunirá con los representantes del Ministerio de Educación. Esperamos nos pongan al día de la situación de la selección de asesores realizada a través del BRITISH COUNCIL y las propuestas para contratación inmediata a través de la COMUNIDAD DE MADRID de los mismos.
En esta misma semana cerraremos una próxima reunión con la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID dónde podremos concretar la contratación de los ASESORES que faltan en nuestros colegios en la actualidad, así como analizar con detalle como nos afectará a los colegios públicos BRITISH el nuevo PROYECTO BILINGÜE DE SECUNDARIA a partir del curso académico 2010-2011.
Os mantendremos informados.
Saludos. Comisión Ampa
martes, 2 de febrero de 2010
REUNION MINISTERIO EDUCACION 1 DE FEBRERO
LA COMISIÓN AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID Y LA FAPA GINER DE LOS RÍOS SE HAN REUNIDO AYER DÍA 1 DE FEBRERO CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA
La COMISION DE AMPA informa que ayer día 1 de Febrero se mantuvo una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Ciencia dentro del proceso de negociación que mantenemos con las administraciones para solventar el grave problema de la falta de asesores bilingües en nuestros centros públicos en el curso 2009-2010, así como trabajar en medidas para que esta situación no vuelva a ocasionarse en el futuro, buscando mecanismos de la mejora en la selección y en la estabilidad de este Programa Educativo y de los profesionales que trabajan en el mismo.
Por los datos que nos expusieron en dicha reunión en estos momentos se está trabajando intensamente por parte del MEC y el BRITISH COUNCIL para poder seleccionar al total de asesores vacantes, según la Comunidad de Madrid el número total es de 9 docentes, de los cuales ya tienen seleccionados un porcentaje muy elevado. En estos momentos están pendientes de la aceptación de la propuesta laboral por parte de los candidatos y de realizar los trámites de traslado en el caso de docentes procedentes del extranjero. En esta misma semana se comunicarán a la Comunidad de Madrid los primeros candidatos ya seleccionados para que procedan a su contratación. Se continuará con el proceso de selección hasta completar el cupo total. Desde la Comisión queremos destacar que por fin parece que estamos en el camino de la solución.
En este punto le indicamos al MEC que existen algunos colegios de línea 3 y 4 que deberían de contar en sus centros con un número superior de asesores a los aconsejados con carácter general a todas la Comunidades Autónomas por parte del MEC en cada centro (4 en la actualidad). Este cupo se ha mantenido hasta el actual curso 2009-2010 en la Comunidad de Madrid, ya que estos centros disponían de 5 asesores, es decir 1 más que la media. Por ese motivo, nuestras reclamaciones han sido desde el principio la falta 11 asesores en la Comunidad de Madrid.
Después de exponer nuestra problemática, el MEC nos realizó el compromiso de estudiar conjuntamente con la CM aquellos casos que excepcionalmente por número de unidades, o número de alumnos, necesiten ampliar ese cupo, ya que habrá que adaptarlo y ajustarlo a los mínimos de horas establecidas en el Convenio British. Algunos de nuestros colegios no se cumplen este mínimo de horas por falta de recursos humanos tanto de asesores como profesores especialistas, principalmente en educación infantil.
Por otro lado, se nos comunicó por parte del MEC la publicación en los próximos meses de un informe de evaluación del Proyecto British Council en los colegios públicos de España.
Solucionado o en vías de solución la falta de asesores, le transmitimos al MEC nuestra inquietud por el cambio previsto en el proyecto educativo en EDUCACION SECUNDARIA a partir del curso 2010-2011, donde la Comunidad de Madrid quiere unificar a todos los colegios bilingües de de nuestra región, eliminando el currículo integrado BRITISH que desde el año 2004 se viene aplicando, y reduciendo el número de horas lectivas actuales en lengua inglesa a 10 institutos adscritos al PROYECTO BRITISH COUNCIL, lo que a nuestro entender perjudicaría a los alumnos procedentes de nuestros centros educativos.
A nuestra cuestión el MEC confirma que en los 10 institutos adscritos al Proyecto British de la Comunidad de Madrid se imparte un currículo- integrado British desde el año 2004, lo que permite a los alumnos al terminar 4º de la ESO continuar si lo desean sus estudios en Reino Unido. Esto nos hace pensar a los padres que si se cambiara este currículo integrado, no sería posible esta opción con el nuevo proyecto educativo presentado por la Comunidad de Madrid para Secundaria.
Para los padres de los colegios públicos British este tema es de máxima relevancia e importancia, y reivindicaremos la continuidad de la línea British en SECUNDARIA tal y como se ha realizado hasta la actualidad y durante estos últimos 5 cursos académicos.
Desde las asociaciones de padres de alumnos nos parece exagerado, y así se lo hemos expresado al Ministerio, que nuestros hijos de 6º estén sometidos a un proceso de evaluación continuado durante el curso académico, y además a partir de este año 2010 haya que realizar los exámenes de evaluación del CDI (lengua y matemáticas) 1 examen del British Council (que la Comunidad Autónoma no tiene en cuenta o valora en estos momentos para el acceso a los institutos) 1 examen del “selectividad” Cambrigde, que al tratarse de otro currículo educativo bilingüe diferente al nuestro, necesita un aprendizaje previo de adaptación por parte del profesorado y alumnos.
Por otro lado expresamos los representantes de los padres al MEC nuestra inquietud por la realización de procesos de “selectividad” en 6º de primaria, es decir con 11 años tal y como propone la CM con el nuevo examen del CAMBRIDGE para evaluar el nivel de inglés de los alumnos y su ubicación en los futuros programas de los institutos de Secundaria.
En resumen, esperamos que las relaciones entre las administraciones sean cada vez más fluidas, se agilice a contratación de los asesores, se lleguen a acuerdos para solventar la situación actual y en el futuro se trabaje para que un proyecto educativo de calidad como el del BRITISH COUNCIL en nuestros centros públicos, tenga su recorrido en el tiempo y sea apoyado por todos. Para ello esperamos los cambios oportunos en SECUNDARIA.
Agradecemos al Ministerio de Educación y Ciencia su predisposición e interés en mantener una línea de comunicación fluida con los padres.
En representación padres y madres:
COMISION AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID
AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
La COMISION DE AMPA informa que ayer día 1 de Febrero se mantuvo una reunión con representantes del Ministerio de Educación y Ciencia dentro del proceso de negociación que mantenemos con las administraciones para solventar el grave problema de la falta de asesores bilingües en nuestros centros públicos en el curso 2009-2010, así como trabajar en medidas para que esta situación no vuelva a ocasionarse en el futuro, buscando mecanismos de la mejora en la selección y en la estabilidad de este Programa Educativo y de los profesionales que trabajan en el mismo.
Por los datos que nos expusieron en dicha reunión en estos momentos se está trabajando intensamente por parte del MEC y el BRITISH COUNCIL para poder seleccionar al total de asesores vacantes, según la Comunidad de Madrid el número total es de 9 docentes, de los cuales ya tienen seleccionados un porcentaje muy elevado. En estos momentos están pendientes de la aceptación de la propuesta laboral por parte de los candidatos y de realizar los trámites de traslado en el caso de docentes procedentes del extranjero. En esta misma semana se comunicarán a la Comunidad de Madrid los primeros candidatos ya seleccionados para que procedan a su contratación. Se continuará con el proceso de selección hasta completar el cupo total. Desde la Comisión queremos destacar que por fin parece que estamos en el camino de la solución.
En este punto le indicamos al MEC que existen algunos colegios de línea 3 y 4 que deberían de contar en sus centros con un número superior de asesores a los aconsejados con carácter general a todas la Comunidades Autónomas por parte del MEC en cada centro (4 en la actualidad). Este cupo se ha mantenido hasta el actual curso 2009-2010 en la Comunidad de Madrid, ya que estos centros disponían de 5 asesores, es decir 1 más que la media. Por ese motivo, nuestras reclamaciones han sido desde el principio la falta 11 asesores en la Comunidad de Madrid.
Después de exponer nuestra problemática, el MEC nos realizó el compromiso de estudiar conjuntamente con la CM aquellos casos que excepcionalmente por número de unidades, o número de alumnos, necesiten ampliar ese cupo, ya que habrá que adaptarlo y ajustarlo a los mínimos de horas establecidas en el Convenio British. Algunos de nuestros colegios no se cumplen este mínimo de horas por falta de recursos humanos tanto de asesores como profesores especialistas, principalmente en educación infantil.
Por otro lado, se nos comunicó por parte del MEC la publicación en los próximos meses de un informe de evaluación del Proyecto British Council en los colegios públicos de España.
Solucionado o en vías de solución la falta de asesores, le transmitimos al MEC nuestra inquietud por el cambio previsto en el proyecto educativo en EDUCACION SECUNDARIA a partir del curso 2010-2011, donde la Comunidad de Madrid quiere unificar a todos los colegios bilingües de de nuestra región, eliminando el currículo integrado BRITISH que desde el año 2004 se viene aplicando, y reduciendo el número de horas lectivas actuales en lengua inglesa a 10 institutos adscritos al PROYECTO BRITISH COUNCIL, lo que a nuestro entender perjudicaría a los alumnos procedentes de nuestros centros educativos.
A nuestra cuestión el MEC confirma que en los 10 institutos adscritos al Proyecto British de la Comunidad de Madrid se imparte un currículo- integrado British desde el año 2004, lo que permite a los alumnos al terminar 4º de la ESO continuar si lo desean sus estudios en Reino Unido. Esto nos hace pensar a los padres que si se cambiara este currículo integrado, no sería posible esta opción con el nuevo proyecto educativo presentado por la Comunidad de Madrid para Secundaria.
Para los padres de los colegios públicos British este tema es de máxima relevancia e importancia, y reivindicaremos la continuidad de la línea British en SECUNDARIA tal y como se ha realizado hasta la actualidad y durante estos últimos 5 cursos académicos.
Desde las asociaciones de padres de alumnos nos parece exagerado, y así se lo hemos expresado al Ministerio, que nuestros hijos de 6º estén sometidos a un proceso de evaluación continuado durante el curso académico, y además a partir de este año 2010 haya que realizar los exámenes de evaluación del CDI (lengua y matemáticas) 1 examen del British Council (que la Comunidad Autónoma no tiene en cuenta o valora en estos momentos para el acceso a los institutos) 1 examen del “selectividad” Cambrigde, que al tratarse de otro currículo educativo bilingüe diferente al nuestro, necesita un aprendizaje previo de adaptación por parte del profesorado y alumnos.
Por otro lado expresamos los representantes de los padres al MEC nuestra inquietud por la realización de procesos de “selectividad” en 6º de primaria, es decir con 11 años tal y como propone la CM con el nuevo examen del CAMBRIDGE para evaluar el nivel de inglés de los alumnos y su ubicación en los futuros programas de los institutos de Secundaria.
En resumen, esperamos que las relaciones entre las administraciones sean cada vez más fluidas, se agilice a contratación de los asesores, se lleguen a acuerdos para solventar la situación actual y en el futuro se trabaje para que un proyecto educativo de calidad como el del BRITISH COUNCIL en nuestros centros públicos, tenga su recorrido en el tiempo y sea apoyado por todos. Para ello esperamos los cambios oportunos en SECUNDARIA.
Agradecemos al Ministerio de Educación y Ciencia su predisposición e interés en mantener una línea de comunicación fluida con los padres.
En representación padres y madres:
COMISION AMPA COLEGIOS PÚBLICOS BRITISH COUNCIL COMUNIDAD DE MADRID
AMPA del CEIP Ciudad de Jaén. Madrid
AMPA del CEIP El Quijote. Madrid
AMPA del CEIP San Juan Bautista. Madrid
AMPA del CEIP Parque de Lisboa. Alcorcón
AMPA del CEIP José Bergamín Gutiérrez. Boadilla del Monte
AMPA del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. Coslada
AMPA del CEIP Cervantes. Fuenlabrada
AMPA del CEIP Severo Ochoa. Getafe
AMPA del CEIP Pío Baroja. Leganés
AMPA del CEIP Julio Pinto Gómez. Tres Cantos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)